La aerolínea colombiana Avianca Holdings, anunció este domingo, que se encuentra en quiebra debido a la emergencia sanitaria, declarando que sus operaciones se han reducido en más de un 80 por ciento.
“Los efectos de la pandemia Covid-19 nos han llevado a enfrentar la crisis más desafiante de nuestros 100 años de historia como compañía”.
Declaró Anko van der Werff, presidente de la compañía
La compañía solicitó acogerse en el capítulo 11 de bancarrota de los Estados Unidos, con el fin de preservar y reorganizar los negocios, Mencionó un comunicado.
Dicho capítulo, permite a las empresas norteamericanas con problemas financieros reorganizarse bajo la protección de dicho estatuto legal. Así se estipula, que cuando una empresa no está en condiciones de asumir su deuda o de pagar a sus acreedores, la propia compañía o sus acreedores pueden presentar una solicitud de protección de bancarrota por medio de un tribunal federal.

La aerolínea es la segunda más grande de América latina, cuenta con mas de 21 mil trabajadores y con pasivos de entre mil y 10 mil millones de dólares, según su presentación ante el tribunal de quiebra de los Estados Unidos.
Al igual que muchas otras aerolíneas alrededor del mundo, está buscando apoyo financiero de los gobiernos de los países en los que operan.

Avianca se enfrentaba a un pago de bonos de 65 millones de dólares, que los analistas no creían que la aerolínea estuviera en condiciones de cumplir.
Algo parecido le sucedió a American Airlines en el 2011, lo que quiere decir, que no impide que la empresa continúe funcionando mientras pone en marcha su plan de reestructuración, siempre y cuando esté bajo una supervisión judicial.