A partir del lunes 1 ero de junio la “Nueva Normalidad” llega a México a través de actividades no esenciales como: minería, transporte y construcción.
En la conferencia del sábado pasado López-Gatell informó que en base al semáforo epidemiológico que semanas anteriores habían presentado para reincorporar a México a sus actividades, comienza la fase la “Nueva normalidad” en la cual, la industria de la minería, construcción y fabricación de transporte pueden volver a sus actividades, considerando claro, continuar con los cuidados básicos para evitar el contagio de COVID-19.
Leer:
- ¡Al fin! Cuba registra una semana sin decesos por Covid-19246 pacientes permanecen ingresados en hospitales, 52 de ellos son casos confirmados con el Covid-19 y por primera vez tras varios meses de la Pandemia no se reportan enfermos graves ni críticos. La Habana.- Cuba acumula los 2 mil 445 casos positivos, de los que ya se han recuperado 2 mil 304 pacientes, para así obtener un 94.3 % de pacientes curados, informó el director …
“No es que a las cero horas del 1 de junio ya se puede salir a la calle a las actividades normales”
López-Gatell en conferencia de prensa
Para las dudas que surgen en cuanto a que pasará con los demás sectores económicos, así como actividades de diversión, recalcan las autoridades que dependerá de los indicadores sobre contagios que se reporten y como se proceda ante ellos. El resultado de esas cifras serán anunciadas cada martes, para que el lunes próximo a ese día, se pueda ejercer la decisión tomada respecto a los reportes anteriores.
También, presentaron un mapa en donde se logra visualizar como a excepción de Zacatecas, todos los estados presentan un riesgo máximo (COLOR ROJO) de propagación del virus.

Ante estos colores que alertan al país, López-Gatell agregó:
Ahorita está en el mismo color después empezaremos a ver cambios importantes porque cambiará la situación de riesgo.
Es importante considerar, que cada estado tendrá su tiempo para el regreso a sus actividades, ya que el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dice que son muchas variables a evaluar.
Leer:
- Los fideicomisos pasan pero con un mal sabor de bocaAunque al tercer intento se pasa a la Cámara de Senadores esta iniciativa, la victoria no es tan dulce cuando los costos son altos, violencia, pugnas internas y descrédito es lo que deja.
En cuanto a los sectores de construcción, minería y transporte, los cuales regresan este lunes próximo a ejercer, el director de Prestaciones Económicas y sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social Mauricio Hernández explicó que deberán adoptar las siguientes medidas de salubridad:
*Interación de trabajadores con una distancia de 1.5 metros
*Jornadas escalonadas
Al igual que las empresas deben proveer barreras físicas, filtros y vigilancia de síntomas.
Con información de Animal Político y El Financiero