El día de hoy la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció el nuevo plan de transición a la fase naranja. Basado en la baja de ocupación hospitalaria en el área metropolitana, las autoridades consideraron que para contribuir a la economía de los ciudadanos, se pueden regresar escalonadamente algunos servicios bajo estrictas normas de salubridad.
Como medida para llegar al semáforo naranja se solicitaba una ocupación hospitalaria menor del 65% y actualmente nos encontramos con el 68% existen 1,223 camas disponibles y 867 de estas cuentan con ventilador. Adicionalmente se sumarán 328 camas en la unidad Citibanamex. Así mismo se anunció que una vez que la ocupación hospitalaria sea menor al 55% se podrá iniciar el cambio a fase amarilla.
- Feminicidios: ¿Qué es la alerta ALBA?
- Los fideicomisos pasan pero con un mal sabor de boca
- Muere Mario Molina. El único mexicano que ha ganado el Premio Nobel de Química
¿Cómo será la transición y que servicios reabrirán?
Primer semana
15 de junio. Finalizará el hoy no circula temporal y se liberarán paulatinamente las estaciones de metrobus y metro que habían cerrado: 38 estaciones del Metro, 47 del Metrobús.
16 de junio. Industria manufacturera trabajará de lunes a jueves con un horario de inicio a las 10:00 am Similar a las medidas de la industria cervecera.
18 de junio. Comercio de barrio al por mayor y por menor por ejemplo papelerías, tlapalerías y negocios locales. No incluye tiendas departamentales, centros comerciales ni el centro histórico, éste último tendrá su propio protocolo más adelante.
19 de junio. Servicios profesionales científicos y técnicos de la industria. No incluye corporativos que seguirán realizando home office.
Segunda semana
Si para estas fechas se sigue manteniendo un control de contagios y de ocupación hospitalaria se incrementará las siguientes aperturas.
22 de junio. Tianguis y mercados
23 de junio. Centro histórico con protocolos
24 de junio. Hoteles 30% de capacidad y restaurantes con 40% de capacidad
25 de junio. Centros comerciales 30% de capacidad
28 de junio. Servicios religiosos con 50% de su capacidad
¿Qué medidas deberán tomar las empresas que regresen a trabajar?

Durante la conferencia se dieron a conocer las Reglas de la Nueva Normalidad que los dueños deberán implementar en sus negocios y se deberán comprometer a través de una carta compromiso que podrán descargar en http://www.covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias
1.- Se utilizará cubrebocas en los espacios de trabajo, continuará la sana distancia de 1.5 metros y el lavado de manos constante.
2.-Deberá haber ventilación natural y señalamientos de entradas y salidas.
3.-Escalonamiento de horarios y días laborales.
4.- Facilitar a la población vulnerable (mayores de 60 años, mujeres embarazadas, hipertensos, diabéticos, pacientes de cáncer y/o con enfermedades inmunológicas) a permanecer en sus casas, trabajar desde casa y seguir gozando de sus derechos.
5.- Instalar filtros sanitarios. Si algún empleado presenta más de dos síntomas no podrá ingresar y deberá mandar un sms al 51515 con la palabra covid.
6.- Empresas que cuenten con más de 30 trabajadores deberán implementar pruebas de covid-19 semanalmente al 5% de sus empleados. Los resultados deben ser notificados al LOCATEL (56581111) El costo de las pruebas lo deben asumir las empresas.
7.- Con un contagio deberá aislarse a la persona y a los trabajadores que tuvieron contacto con el enfermo durante 14 días.
Para los ciudadanos que tienen dudas si su empresa o negocio puede reanudar actividades en esta transición, a partir del 15 de junio podrán consultar en http://www.covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias de acuerdo al giro de su negocio, en qué color del semáforo pueden reincorporarse y qué medidas deberán tomar.
- ¡Al fin! Cuba registra una semana sin decesos por Covid-19
- ¡Alerta! Denuncian fraudes en programas sociales del gobierno federal
- ¡Catástrofe! Explosión masiva en Líbano deja por lo menos 2 mil 750 heridos
Fuentes:
Twitter @Claudiashein Video conferencia 12 de junio de 2020. Recuperado de: https://twitter.com/Claudiashein/status/1271492865751801856