Dark fue la primera serie alemana realizada por Netflix, saliendo a la luz el 1 de diciembre de 2017.
Este sábado se estrenó su tercera y última temporada, llevándonos en un enredado viaje entre el pasado, presente y futuro.
El estreno fue a partir de la 1 de la mañana y por supuesto que muchos espectadores no se resistieron a verla.
Estas son algunas sus reacciones:
La la serie creada por Baran bo Odar y Jantje Friese puede generar más preguntas que respuestas con cada capítulo debido a su complicada trama que navega por distintas líneas del tiempo y espacio.
Si aun no la has visto, tal vez su tráiler estrenado el 11 de junio, te haga cambiar de parecer.
En el tráiler podemos observar recordatorios de la segunda temporada, así como cosas muy interesantes:
- Se muestra un árbol genealógico con los nombres de varios de los personajes
- El personaje Martha Nielsen, menciona el 27 de junio del 2020, como la fecha en que sucede algo importante
- Los discretos cambios de look
- Martha discute con Jonas la teoría de ¿y si solo puede haber un mundo?
- El aperecimiento de una cueva desértica
No esperes a que te invadan los memes.

Feminicidios: ¿Qué es la alerta ALBA?
El objetivo del Protocolo Alba es buscar a mujeres, niñas, niños y adolescentes que han sido reportados como desaparecidos inmediatamente que se conozcan de hechos probablemente que correspondan a un delito que implique violencia de género. Acudiendo a posibles lugares de hallazgo sin necesidad de llevar investigaciones o procedimientos preliminares. Cabe recalcar que no se aplica a … Continúa leyendo Feminicidios: ¿Qué es la alerta ALBA?

Los fideicomisos pasan pero con un mal sabor de boca
Aunque al tercer intento se pasa a la Cámara de Senadores esta iniciativa, la victoria no es tan dulce cuando los costos son altos, violencia, pugnas internas y descrédito es lo que deja. Continúa leyendo Los fideicomisos pasan pero con un mal sabor de boca

Muere Mario Molina. El único mexicano que ha ganado el Premio Nobel de Química
A los 77 años falleció el Ingeniero en Química, egresado de la UNAM, a causa de un infarto. Recibió 40 títulos honoris causa, la medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos y ganó el Premio Nobel de Química en 1995, gracias a sus investigaciones obre la química atmosférica y la desintegración de la capa … Continúa leyendo Muere Mario Molina. El único mexicano que ha ganado el Premio Nobel de Química