Asegura que los 6 meses que se avecinan será aún más difíciles para toda la industria de música en vivo.
Marc Geiger, uno de los principales representantes de la música, tuvo una entrevista a través de The Bob Lefsetz Podcast, donde entre uno de los temas que tocó, fue el futuro de la música en la era Covid-19.
El también ex director de la agencia de talentos William Morris Entertainment, comentó que “llevará mucho tiempo antes que la economía germofóbica sea reemplazada por la economía claustrofóbica” hasta este punto la gente volverá a salir e interesarse en eventos masivos.
En mi instinto, eso va a tomar un tiempo porque los eventos superdifusores (deportes, espectáculos, festivales, etc.) no van a funcionar demasiado bien cuando el virus está presente”
Marc Geiger
Cuando llegue el momento de regresar a la música en vivo, Geiger comenta que existen por lo menos veinte obstáculos con los que se enfrentará la industria. Entre estos el virus, el espacio, y sobre todo la seguridad, señaló el desafío que enfrentarán los espacios de entretenimiento y promotores para encontrar una aseguradora dispuesta a cubrir sus eventos pues la responsabilidad caería en sus manos.
- Feminicidios: ¿Qué es la alerta ALBA?
- Los fideicomisos pasan pero con un mal sabor de boca
- Muere Mario Molina. El único mexicano que ha ganado el Premio Nobel de Química

El co-fundador de Lolapalooza estima que los conciertos regresarán en su totalidad a la normalidad hasta el año 2022. Geiger teme por los que se dedican a esta industria e invita a apoyar a organizaciones como la National Independent Venue Association que busca preservar lugares y promotores independientes de música en vivo en todo Estados Unidos.
En México también la industria ha sido afectada por la pandemía, Ocesa y Ticketmaster han reprogramado sus conciertos para el 2021, solamente si para esa fecha ya nos encontramos en fase verde, así mismo, han recurrido a conciertos en línea, aunque varios usuarios están solicitando el reembolso de los boletos adquiridos con anterioridad.
Han surgido alternativas ante estas circunstancias, Foro Pegaso, ubicado en Toluca, a partir del 7 de agosto inaugurará autoconciertos donde usuarios podrán asistir en sus automóviles a distintos recitales, utilizando las medidas sanitarias necesarias.
- Yuya es acusada de fraude y estafa por sus seguidoras
- Yalitza Aparicio estrena su canal en youtube para hablar de feminismo y educación.
- Wisława Szymborska la poeta que ganó el Premio Nobel de Literatura y nadie la conocía.
Fuente
Young Alex, 16 de julio 2020, Talent Agent and Lollapalooza Co-Founder Marc Geiger Predicts Concerts Won’t Return Until 2022/ COS/ Recuperado de: https://consequenceofsound.net/2020/07/marc-geiger-concerts-2022/?fbclid=IwAR3JI3mvWeNbCqgFhrre2YfpWxDR-cLO7H-qry-6z1E4zhzfmljQi8TPLPE