De aprobarse sería un precedente para el resto de entidades, quienes también podrían solicitar la interrupción legal del embarazo a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Este 29 de julio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá la despenalización del aborto en el Estado de Veracruz, lo cual se trata de un acontecimiento histórico, pues de aprobarse, sería la primera vez que la SCJN logré invalidar un código penal estatal y serviría como precedente para el resto de los Estados de la República, quienes también podrían optar por solicitar la despenalización a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Esto surgió por el proyecto de un juez federal de Xalapa que propone reformar el Código Penal Local y eliminar sanciones a quienes interrumpan su embarazo (antes de las 12 semanas de gestación) ésto fue llevado a amparo por el Ministro Juan Luis Gónzalez y será presentado el 29 de julio en la Corte, si tres de los cinco jueces, de los cuales dos son mujeres, aprueban la propuesta garantizará a Veracruz el derecho al aborto, por encima de lo que dicta su código penal.
- Feminicidios: ¿Qué es la alerta ALBA?
- Los fideicomisos pasan pero con un mal sabor de boca
- Muere Mario Molina. El único mexicano que ha ganado el Premio Nobel de Química
Actualmente solo en Ciudad de México y Oaxaca se puede acceder legalmente al aborto dentro de las primeras 12 semanas de embarazo, si lo desea la madre. El resto de Estados están divididos, la mayoría permite la interrupción del embarazo si es producto de una violación, está en peligro la vida de la madre o el bebé sufre malformaciones genéticas o congénitas; pocos estados consideran otros factores, como una precaria situación económica, por ejemplo Michoacán y Yucatán.
“La falta de reforma de dichos preceptos genera un estado de cosas inconstitucional, al no cumplir con imperativos convencionales de rango constitucional, que en última instancia se traduce en una violación de lo derechos humanos de las mujeres”
Texto de Ministro Juan Luis González
El día de hoy, frentes feministas y organizaciones pro-vida se manifestaron en el Zócalo; las primeras defendiendo el derecho al aborto, mientras los grupos pro-vida exigían que la Corte no interviniera en congresos locales en materia de aborto. A través de las redes sociales también han dado su opinión diversos usuarios confrontándose ambas posturas.

- ¡Al fin! Cuba registra una semana sin decesos por Covid-19
- ¡Alerta! Denuncian fraudes en programas sociales del gobierno federal
- ¡Catástrofe! Explosión masiva en Líbano deja por lo menos 2 mil 750 heridos
Fuentes
EFE, 28 de julio 2020. México espera fallo histórico de la SCJN sobre al aborto/ El Informador. Recuperado de https://www.informador.mx/mexico/Mexico-espera-fallo-historico-de-la-SCJN-sobre-al-aborto-20200728-0100.html
Redacción Sin embargo, 28 de julio 2020. “¡Hagamos historia en México!”. Miles de mujeres exigen a la SCJN despenalice aborto en Veracruz. Recuperado de https://www.sinembargo.mx/28-07-2020/3831705